Solaria ha firmado un primer trimestre de 2025 "histórico", según la propia compañía. Incrementa su beneficio un 127% con respecto al mismo periodo de 2024 y el mercado ha acogido la noticia con ímpetu desmedido. Sus títulos encaran la recta final de la sesión con rebotes superiores al 9%. "Están muy por encima de lo que estimaban los analistas porque habrá alguna venta, algún extraordinario que no conocemos", señala Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital. "En cualquier caso, son muy buenos, están muy por encima de lo que esperaba el mercado y, con la cantidad de cortos que hay en el valor, hacen una gran reacción del mercado", agrega.

El analista cree que Solaria estaba rezagada con respecto a sus competidores y es otro factor a tener en cuenta en esta reacción imprevista.

Escucha el apunte de Ignacio Cantos sobre el valor:

Ignacio Cantos lanza su opinión sobre la reacción del mercado a los resultados de Solaria

Unos resultados "históricos"

en el primer trimestre de 2025, Solaria ha obtenido un beneficio de 53,444 millones de euros, lo que supone un 127% más que en el mismo periodo del año pasado.

Los ingresos se han situado en 81 millones de euros, un 67% más que en el primer trimestre de 2024, impulsados por una mayor producción energética y el negocio de infraestructuras.

"Estos resultados confirman que Solaria no solo está creciendo, sino que lo hace de forma rentable y sostenible. Lideramos la transición energética y digital con eficiencia, disciplina y visión a largo plazo", ha afirmado Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga, consejero delegado de Solaria.

El análisis de la sesión en el Ibex 35 de Ignacio Cantos, de atlCapital:

Análisis del día en la bolsa española

Repasamos las cotizaciones de Acciona, Indra, ArcelorMittal, PharmaMar, Grenergy y Elecnor, de la mano de Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital.