Este miércoles había cierta inquietud en los mercados por la entrada en vigor de los aranceles del 50% a las importaciones de acero y aluminio. Sin embargo, las bolsas han reaccionado como si nada hubiera pasado. Las amenazas arancelarias de Estados Unidos no causan pavor. Más bien, indiferencia.
El mercado empieza a obviar las intimidaciones de Donald Trump con una estrategia de inversión que desde el otro lado del Atlántico han bautizado como TACO Trade, un acrónimo de Trump Always Chickens Out.
Se ha popularizado esta estrategia de inversión que depende de los anuncios y amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos
¿Qué es el TACO Trade?
El primer paso corre a cargo del presidente de Estados Unidos. Cuando Trump anuncia aranceles se genera un impacto importante en los mercados que, por norma general, conlleva caídas.
Ese es el momento en que los inversores que siguen este plan compran acciones y aprovechan las caídas. Lo que en la jerga se denomina ‘Buy the dips’, tomar posiciones en un recorte mientras se espera que el mercado vuelva a subir.
A continuación, toca esperar. Esta estrategia se basa en una creencia: Trump no cumplirá con sus amenazas y dará marcha atrás, suavizará o retrasará las tarifas. Cuando algo de esto ocurre, los precios se recuperan rápidamente.
Ese es el momento clave para vender. Los inversores que han comprado en la caída obtienen beneficios gracias al rebote y se deshacen de los títulos, ya que nunca se sabe cuándo puede haber novedades sobre aranceles.