La venta de coches supera en enero las 84.500 unidades, lo que supone un incremento cercano al 11 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. A pesar de este dato, desde la patronal de los fabricantes, Anfac, apuntan a una cierta ralentización.
Y es que el propio director de Comunicación de Anfac, Adolfo Randulfe, ha reconocido que este mes de enero ha tenido dos días laborables más y que sino el resultado hubiera sido muy diferente.
Anfac explica que si se compara la media de matriculaciones por día alcanzada en enero de 2017 y de 2016, el incremento es menor, se queda en un 0,2 %. En el canal de particulares, con un incremento del 8%, se ha detectado un retroceso medio diario del 1,7 %. Además, ha bajado en este mes de enero un 1% su peso sobre el total del mercado, hasta un 53,5%.
El canal de empresa alcanza las 26.248 unidades matriculadas, con un crecimiento del 13,6%. Los alquiladores matricularon un total de 13.084 unidades lo que supone un 12,3% más que en enero del año pasado.
Otro dato que han querido poner de relieve es que las 84.515 matriculaciones logradas en enero "todavía quedan lejos" de las del mismo mes de 2008, año en que se inició la crisis y en la que las entregas ascendieron a 101.630 matriculaciones, el 16,8 % más.
El director de comunicación de Anfac ha señalado que el objetivo para las marcas es cerrar este año con unas matriculaciones de 1.200.000 unidades aunque ha advertido de las incertidumbres que hay por delante en 2017 y también reconoce que están a la espera de la aprobación de un nuevo plan de estímulo por parte del gobierno.
Por marcas la primera ha sido Opel, seguida de Volkswagen y Seat. Por modelos Ibiza, León y Golf copan el podio. Los diésel suponen ya solo el 52,7 por ciento del total. Minimo desde hace muchos años.
Anfac advierte de una ralentización en las ventas
Guardar
