Los mercados financieros atraviesan una fase de tendencias contrapuestas. José María Luna, responsable de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales, describe la situación como "un ejercicio de vientos cruzados", donde coexisten factores positivos y negativos que impactan a los inversores.

El analista identifica como vientos en contra la guerra arancelaria, especialmente tras las declaraciones de Donald Trump sobre el envío de una carta antes del 9 de julio, y las tensiones geopolíticas que se han vuelto estructurales. Como vientos a favor señala el crecimiento económico, los buenos resultados empresariales, la tendencia a la bajada de tipos de interés y la previsible reducción de impuestos en Estados Unidos.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Fondos de Inversión con José María Luna, de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

Las Ideas Capitales

Para navegar en este entorno de vientos cruzados, Luna propone tres fondos: para vientos de costado (buscar estabilidad y maniobrabilidad), destaca el Lumyna Marshall Wace Market Neutral, un producto de retorno absoluto con volatilidad entre 3-5% que invierte en renta variable con posiciones compradas y vendidas. Para vientos en contra, sugiere el Bakersteel Global Precious Metal, un fondo de mineras de oro. Por último, para aprovechar los vientos a favor a largo plazo, propone el Alger American Asset Growth Fund, enfocado en renta variable estadounidense.

Escucha todos sus argumentos aquí:

Las Ideas Capitales con José María Luna, de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

Respecto al dólar, Luna advierte de que "estructuralmente tiene una tendencia de debilidad" frente al euro y otras divisas importantes debido al déficit fiscal norteamericano y la probable reducción de tipos por parte de la Reserva Federal. "Lo veo más cerca de 1,20 que volviendo a la paridad a corto-medio plazo", afirma. Por ello menciona tener los fondos de renta variable norteamericana con el riesgo de divisa cubierto.

Sobre fondos específicos, el experto mantiene una visión positiva del Eurostoxx 50 por la renta variable de la eurozona y la composición del índice, con importante presencia del sector financiero. Para el MSCI World, aunque lo ve como buena inversión a largo plazo, advierte que este año puede verse penalizado por el peso de Estados Unidos y la debilidad del dólar.

En cuanto al Santander Go Short Duration dólar, su elección es clara: "Tendría lo menos posible en dólar en cartera". Sugiere traspasar temporalmente la inversión hacia un fondo de deuda europea de corto o medio plazo.

En su semáforo de inversión, mantiene en verde la renta variable europea, añade el petróleo por su tendencia alcista, y mantiene en rojo la deuda americana de largo plazo y el dólar.