Tras años de turbulencias accionariales y un gráfico estancado, Naturgy superaba el listón de los 25 euros en el último mes, una cota que llevaba 3 años funcionando como techo infranqueable. ¿Qué relevancia tiene este paso técnico que ha dado? ¿Qué convence más y menos de la gasista a los analistas?

Después de semanas de especulaciones, al fin ha terminado la autoopa lanzada por Naturgy. Ahora, sus accionistas comunican al regulador qué porcentaje de la española controlan a partir de ahora. La operación se puede tildar de éxito: el 86,37% del capital de la empresa había aceptado. Naturgy ha adquirido 88 millones de acciones equivalentes al 9,08% del capital social de la compañía. Era el objetivo de la gasista para mejorar el free float o capital que circula libremente en Bolsa.

LO AMAS O LO ODIAS | Naturgy, a escena: ¿Qué potencial le ven los analistas?

Al calor de un Ibex 35 que ha sorprendido a todos en 2025, Naturgy vive un momento dulce en el parqué y acaba de culminar la autoopa

¿Qué potencial otorga el mercado a Naturgy?

Para el medio plazo, los analistas coinciden en que Naturgy es un valor seguro por el sector en el que se desarrolla y sus condiciones particulares como compañía. Eso sí, las dudas sobre la importancia de su negocio en España, así como los rumores sobre cambios en el accionariado, crean cierta incertidumbre de cara al largo plazo.

Así las cosas, los analistas tienen una perspectiva general neutral, con un precio objetivo que se mueve en un rango entre los 25,37 euros/acción y los 30 euros, en el escenario más optimista.

Si la incertidumbre geopolítica global se perpetúa durante mucho tiempo, Naturgy puede ser una fuente de energía óptima para mantener la rentabilidad de una cartera. Eso sí, los rumores sobre su futuro oscurecen su potencial al alza.