
Así se calienta Wall Street desde Discord, Reddit y TikTok
GameStop es el último ejemplo, pero Tesla y el chino NIO son dos de los valores preferidos por los bolseros 2.0 que se esconden entre las redes sociales
José A. GonzálezGameStop es el último ejemplo, pero Tesla y el chino NIO son dos de los valores preferidos por los bolseros 2.0 que se esconden entre las redes sociales
José A. GonzálezRepasamos con Carlos Martín, director de equipo del Departamento de Mercantil y Mercado de Capitales de Baker McKenzie, las salidas a bolsa en el mundo y, concretamente en España a lo largo de 2020
Javier LuengoA la caída abrupta que vimos en las bolsas en marzo, le ha seguido una recuperación récord de algunos mercados, ¿qué nos depara 2021 en términos bursátiles?
Lucía MartínRepasamos la trayectoria del controvertido presidente de Estados Unidos quien, pese a las sombras, abandona la Casa Blanca dejado los índices bursátiles en terrenos históricos
Javier LuengoLos índices europeos se mueven en rangos muy estrechos en el penúltimo día del año y con el euro en máximos de dos años y medio
Sandra TorrecillasLos índices europeos siguen subiendo en torno al 0,5% tras la ratificación del Congreso del plan de estímulo en Estados Unidos
Sandra TorrecillasLa compañía de Elon Musk desembarca en el S&P 500 con una capitalización de más de 650.000 millones de dólares
Javier LuengoEste 2020 más de 345 compañías con sede en el gigante asiático se han estrenado en Wall Street capitalizando más de 11.000 millones de dólares
Javier LuengoGlobant es una consultora de servicios tecnológicos argentina fundada en 2003 y que cotiza en Wall Street. Su Country General Manager en España nos cuenta su historia
Marta VilarRicardo González, gestor de GPM, pronostica que entre el 18 de diciembre y el 4 de enero según los el modelo de los últimos 50 años
Javier LuengoJavier Molina, de eToro, insiste en que el año 2020 ha sido un "antes y un después" para el bitcoin por la legitimación que ha recibido de las grandes instituciones financieras
Marta VilarLa llegada del recurso natural al mercado de futuros es un seguro, según los expertos, para abastecer en un futuro a las regiones más secas del planeta
Javier LuengoEl estreno de la compañía ha sido uno de las grandes puestas de largo de Wall Street a un precio de 182 dólares la acción y una valoración de más de 57.800 millones de dólares
Javier LuengoLa aplicación de mensajería le ha costado a Salesforce 27.700 millones de dólares. La mayor adquisición en los 21 años de historia de la compañía norteamericana
Javier LuengoLas empresas descuentan que el próximo presidente tendrá que gobernar con un Congreso dividido y esto beneficia a las empresas
Federica Hanania