¿Nueva burbuja a la vista? Investigamos la gran incongruencia de Wall Street
Investigamos con datos y expertos si hay una burbuja en Wall Street ante la incongruencia de vivir en una apocalipsis económica mientras rozamos los máximos históricos
Investigamos con datos y expertos si hay una burbuja en Wall Street ante la incongruencia de vivir en una apocalipsis económica mientras rozamos los máximos históricos
Ricardo González, gestor de GPM Internacional, analiza los sectores que tienen más riesgos de sufrir pérdidas en la crisis del coronavirus
Federica HananiaUno de los mensajes más habituales de los analistas es que Wall Street siempre se comporta mejor que Europa y que, por supuesto, el Ibex 35. Hemos investigado siete motivos para explicar esa teoría
Podemos aprender mucho de las últimas crisis para calcular cuánto podría durar el actual ciclo bajista, que se ha iniciado con la pandemia del Covid-19. ¿Cuáles son las claves?
Lucía MartínRicardo González, experto en el mercado de Wall Street, pide ser muy cuidadosos con la renta variable americana
Federica HananiaEl mercado americano cayó un 30% en solo 25 jornadas, se trata de un nivel de caídas en tiempo récord, según Ricardo González de GPM International
Federica HananiaLa clave de todo está en el S&P 500 y en lo que suceda en los próximos días, según el analista independiente José Luis Cava
Día histórico en las bolsas mundiales: en la apertura de Wall Street el S&P 500 ha tenido que suspender operaciones durante unos minutos mientras algunas petroleras caían un 50%
Si de cara a las próximas semanas el mercado corrige algo más, David Galán cree que se podrían generar subidas y que Wall Street podría volver a marcar máximos históricos
Gema SifuentesTesla, Amazon, Google, Microsoft y Nvidia cotizan en niveles récord en una nueva jornada de máximos históricos en Wall Street
“Ya pronosticamos que el crecimiento había tocado suelo el último trimestre del año pasado. Esperamos que este año se vuelva a crecer ligeramente por encima de tendencia”.
Lucía MartínSegún Ricardo González, gestor de GPM International Capital, las bolsas comienzan a presentar "cansancio" y "síntomas de agotamiento"
Federica Hanania"El estado natural de la bolsa, especialmente de los índices, es subir", por eso David Galán no duda de que antes de morir veremos al índice americano en los 100.000 puntos o incluso los 200.000
Las expectativas de buenos resultados en EEUU, los datos macro y la firma de la fase 1 del acuerdo comercial llevan a la bolsa americana a nuevos máximosn
con Luis Vicente Muñoz