
F. Pérez: "La tecnología es para la evolución de las personas"
La transformación digital se hace imprescindible para no perder competitividad, pero tenemos escasez de recursos humanos especializados en la materia
José Joaquín FlechosoLa transformación digital se hace imprescindible para no perder competitividad, pero tenemos escasez de recursos humanos especializados en la materia
José Joaquín FlechosoEl sector de la construcción ha ido evolucionando hacia la digitalización y la formación y capacitación digital contribuye a su transformación
José Joaquín FlechosoLa formación y el liderazgo de la mujer son protagonistas en el mundo profesional y laboral, pero siguen existiendo algunas brechas que tardan en cerrarse
José Joaquín FlechosoEl INCIBE es una entidad pública de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital tanto en ciudadanos como en empresas
José Joaquín FlechosoEs importante conocer las consecuencias laborales y sociales que se pueden producir como consecuencia de los cambios vinculados a la tecnología y la digitalización
José Joaquín FlechosoEste 2023 ha sido declarado Año Europeo de las Capacidades y va a coincidir en el segundo semestre, con la Presidencia Española de la Comisión Europea
José Joaquín FlechosoLa formación para el empleo en colectivos en riesgo de exclusión, cobra un importante protagonismo en potenciar el talento senior
José Joaquín FlechosoEl Estatuto del Artista incorpora mejoras en materia de prestación social, fiscal y de desempleo, que vienen exigiendo desde hace tiempo este colectivo
José Joaquín FlechosoLa formación en entornos inclusivos, está permitiendo crear empleo digno y de calidad para que se integren con garantías en el mercado no protegido.
José Joaquín FlechosoEn el nuevo modelo de relaciones laborales, ya no solo el salario es el punto critico, sino también la flexibilidad laboral y la conciliación
José Joaquín FlechosoLa nueva Ley Orgánica de Formación Profesional destaca la importancia de la orientación profesional dirigida hacia un sistema integrado
José Joaquín FlechosoEl pasado mes de diciembre el Gobierno aprobó la esperada ley de startups, primer paso para que España se dote de un cuerpo normativo
José Joaquín FlechosoLa importancia de elevar el nivel de capacitación digital, pasa por la formación y se hace necesario involucrar a empresas y centros formativos
José Joaquín FlechosoLa formación en una economía digital es imprescindible para no dejar a nadie atrás por falta de competencias, si se aspira a ser una nación competitiva
José Joaquín FlechosoDesde la Unión Europea se potencia el trabajo sostenible y los nuevos modelos de relaciones laborales en la economía digital
José Joaquín FlechosoLa digitalización debe transformar procedimientos y liberar tiempos, dejando para los sistemas automáticos las labores repetitivas
José Joaquín FlechosoBruselas es el referente del poder político de la Unión Europea, pero sus decisiones afectan a nuestro sistema de educación y formación profesional
José Joaquín FlechosoNuestro sistema garantiza el derecho a la formación de los trabajadores y desempleados pero las empresas se quejan de no encontrar trabajadores formados adecuadamente para sus necesidades
José Joaquín FlechosoPara que en el medio rural mejore la oferta formativa es necesaria la colaboración con la comunidad educativa para compartir medios
José Joaquín FlechosoLa formación profesional va abriendo el espectro de titulaciones tratando de adaptarse a las necesidades actuales y futuras de las empresas
José Joaquín FlechosoTenemos que usar tecnologías para simplificar y automatizar los procedimientos y aplicar IA para que la relación sea personalizada
José Joaquín FlechosoA pesar de la gran cantidad de recursos formativos existentes, a veces los alumnos no saben donde dirigirse y Fundae ofrece la plataforma Digitalízate como guía
José Joaquín FlechosoUna de las grandes necesidades de las pymes es adecuar el sistema de formación a la realidad de lo que el mercado laboral demanda
José Joaquín FlechosoEn la transformación digital, la nanotecnología, cognotecnología, biotecnología e informática, son donde se va a producir el gran cambio
José Joaquín Flechoso